Un locutor, en su definición más sencilla, es aquella persona, que se dedica a hablar a través de radio y televisión. El locutor presenta programas, narra noticias, realiza doblaje de las voces de personajes en películas, dibujos animados, programas televisivos y radiales. También se encarga de dar voz a las retransmisiones traducidas de otros idiomas, y de todo lo que tiene que ver con poner voz a producciones radiales, televisivas, cinematográficas y de internet.
Locutor Profesional
Aunque existan muchas personas dedicándose hoy en día al oficio de la locución, lo que es un locutor profesional no lo encuentras con facilidad. Esto se debe a que un locutor profesional es aquel que, además de estar certificado para la locución, tiene el conocimiento y la experiencia necesaria para trasmitir mensajes de manera asertiva a través de los diferentes medios en los que presta su voz.
Por eso es importante que cuando busques un locutor comercial para tus proyectos, verifiques que vas a contratar a un verdadero locutor certificado, pues será éste quien verdaderamente garantizará calidad y resultados altamente satisfactorios.
Tipos de locutores
Existen diversos tipos de locuciones y para cada uno de ello, se requiere de habilidades y conocimientos específicos. Por ello, cuando buscas sabes lo que es un locutor, puedes encontrar para la palabra locutor significados diferentes, aunque no alejados del corazón de esta profesión.
Entonces, dependiendo del proyecto que piensas llevar a cabo puedes requerir de un tipo de locutor en específico como:
Locutor de radio
Sus experiencias están basadas principalmente en la narración de noticias y realización en vivo de programas radiales.
Locutor de doblaje
El locutor de doblaje se dedica a colocar su voz a personajes de películas, dibujos animados, novelas, series televisivas y demás programas de radio, televisión y del mundo del Internet.
Locutor traductor
Un locutor traductor es quien además de tener la capacidad, conocimiento y experiencia de realizar trabajos de locución para medios audiovisuales e Internet, está capacitado además para traducir transmisiones y programas en vivo y/o grabados a uno o más idiomas.
Si bien estos no son las únicas áreas en las que se puede especializar un locutor, lo más recomendable es que si quieres producir un programa radial, busques un locutor de radio. Pero si lo que quieres es colocar la voz en español a un personaje, lo ideal es un locutor de doblaje.
Esto no quiere decir que un locutor no tenga más de una especialización, pues un locutor profesional, por lo general ha adquirido la suficiente capacitación y experiencia para poder desempeñar más de uno de estos roles dentro de la locución.
Características de un buen locutor
Cuando busques a un locutor para tus proyectos, es importante que éste sea capaz de realizar diferentes tipos de locuciones ya que esa es una de las características principales de un buen locutor. Y es que un buen locutor debe tener entre sus cualidades las siguientes:
- Impecable dicción
- Voz atractiva, agradable para la audiencia
- Saber expresarse en vivo
- Tener conocimientos y experiencia como locutor en off
- Ser profesional
- Estar en constante aprendizaje para actualizarse con las nuevas tecnologías y la nueva era
Conociendo ya todo esto que te acabo de contar acerca de lo que es un locutor, puedes tomar la decisión de convertirte en un locutor. Pero si eso no es lo que te apasiona, pero necesitas un locutor profesional para tus proyectos, entonces estás has dado en el clavo al llegar a esta página. Te invito a conocer un poco más sobre lo que tengo que ofrecer para tus proyectos como locutor.
Comentarios recientes